jueves, 1 de octubre de 2015

EJERCICIO 3.

"TERRORISMO"

Resultado de imagen para terrorismoQUE ES:


      "Es el uso real o amenaza de recurrir a la violencia con fines políticos que se dirige no sólo contra víctimas individuales sino contra grupos más amplios y cuyo alcance trasciende con frecuencia los limites nacionales."

     El término implica una acción llevada a cabo por grupos no gubernamentales o por unidades secretas o irregulares, que operan fuera de los parámetros habituales de las guerras y a veces tienen como objetivo fomentar la revolución. El terror de Estado, ejercido por un Estado contra sus propios súbditos o comunidades conquistadas, se considera a veces como una modalidad de terrorismo. Más que la realización de fines militares, el objetivo de los terroristas es la propagación del pánico en la comunidad sobre la que se dirige la violencia. En consecuencia, la comunidad se ve coaccionada a actuar de acuerdo con los deseos de los terroristas. El terrorismo extremo busca a menudo la desestabilización de un Estado causando el mayor caos posible, para posibilitar así una transformación radical del orden existente.


PRINCIPALES GRUPOS TERRORISTAS
  • Japón: Rengo Segikum (ejercito Rojo).
  • Medio Oriente: Al Fatah (brazo armado de la OLP), Jihad, Hezbollah, Hamas.
  • Etiopía: Partido Revolucionario del Pueblo Etíopie.
  • Sudán: Partido Comunista.
  • Uganda: Combatientes y entr. Cubanos.
  • Irlanda: IRA.
  • España: ETA (Euskadi Ta Askatasuna) y GRAPO (grupo revolucionario antifascista 1° de Octubre).
  • Alemania: RAF (fracción del ejército Rojo).
  • Italia: Brigadas rojas y Lutta Obrera.
  • Canadá: Frente de II. De Quebec.
  • Estados Unidos: Ejército de Liberación Armenia.
  • Chile: Frente patriótico Manuel Rodríguez (FMR) y el Movimiento Izquierdista Revolucionario (MIR).
  • Argentina: Montoneros, FAR (Fuerzas armadas revolucionarias) y ERP (Ejército revolucionario del pueblo).
  • Perú: Sendero Luminoso y Movimiento RevolucionarioTupac-Amaru.
  • Bolivia: ELN (Ejército de liberación nacional).
  • Uruguay: MLNT (Movimiento de liberación nacional Tupamarus).
  • Brasil: VRP (vanguardia revolucionaria popular).
  • Cuba: Partido Comunista y Escuelas y centros de instrucción.
  • Guatemala: Fuerzas Armadas Revolucionarias Maoístas de Guatemala.
  • Francia: Comité Antifascista Argentino


MOTIVOS:
      Un terrorista puede ser formado por combinaciones de éstos.


•      Motivación Racional: 
Resultado de imagen para terrorismo     El terrorista racional piensa con sus metas y opciones, haciendo un análisis de costes y beneficios. Él intenta determinarse si hay maneras menos costosas y más eficaces de alcanzar su objetivo que terrorismo. Para evaluar el riesgo, él pesa las capacidades defensivas de la blanco contra sus propias capacidades para atacar. Él mide las capacidades de su grupo para sostener el esfuerzo. La pregunta esencial es si el terrorismo trabajará para el propósito deseado, dado condiciones sociales en ese entonces. El análisis racional del terrorista es similar al de un comandante militar o de un empresario de negocio que considera líneas de conducta disponibles.

•      Motivación Psicológica
    Él encuentra su razón en la acción dedicada del terrorista. Aunque no se encuentra ninguna sicopatía clara entre terroristas, hay un elemento casi universal en ellos que puedan ser descritos como " los terroristas verdaderos ." Incluso no consideren que pueden ser incorrectos y que otros visión puede tener cierto mérito. Los terroristas tienden para proyectar sus propias motivaciones antisociales sobre otras, el crear polarizado " nosotros contra ellos " perspectiva. Atribuyen solamente motivos malvados a cualquier persona exterior su propio grupo. Esto permite a los terroristas deshumanizar a sus víctimas y quitar cualquier sentido de la ambigüedad  de sus mentes.

•      Motivación Cultural
     El tratamiento de la vida general e individual en detalle es una característica cultural que tiene un enorme impacto en el terrorismo. En las sociedades en donde la gente se identifica en términos de la calidad de miembro de grupo (familia, clan, tribu), puede haber una buena voluntad para sacrificarse. Ocasionalmente, los terroristas parecen ser impacientes para dar sus vidas por su organización y causa.



PRINCIPALES ATAQUES:



     7 de julio de 2005

Estallan en Londres tres bombas en el metro y una cuarta en un autobús de forma casi simultánea. Mueren al menos 56 personas y otras 700 resultan heridas. Un grupo relacionado con el que se atribuye la autoría de los ataques suicidas.

     14 de febrero de 2005

El ex primer ministro libanés Rafic Hariri es asesinato en Beirút en un atentado con coche bomba que acaba con la vida de otras 18 personas.

     7 de octubre de 2004

Tres atentados con coche bomba contra objetivos turistas en el Sinaí, en Egipto, dejan 34 muertos.

     3 de septiembre de 2004

336 personas mueren, la mitad niños, tras el asalto de las fuerzas rusas en una escuela en Beslan, en Osetia del Norte, en la que unas 1.200 personas llevaban más de dos días secuestradas por un comando pro-checheno. 31 secuestradores murieron durante el asalto.

     24 de agosto de 2004

Un doble atentado en Rusia contra dos aviones comerciales rusos deja 90 muertos. Un grupo islamista prochecheno reivindica el ataque.

     11 de marzo de 2004

191 personas mueren en una serie de atentados en tres estaciones de tren de Madrid. Al Qaeda se atribuye los ataques. Es el atentado más sangriento de Europa occidental desde aquél de Lockerbie en 1988 (270 morts).

     6 de febrero de 2004

Un atentado reivindicado por un grupo radical checheno desconocido causa 41 muertes y deja más de 120 heridos en el metro de Moscú.

      15 y 20 de noviembre de 2003

63 muertos en cuatro atentados suicidas en dos sinagogas, el consulado británico y el banco británico HSBC. Uno de los muertos es el cónsul general británico. El Frente islámico de Combatientes del Gran Oriente y Al Qaeda.

      16 de mayo de 2003

Cinco atentados casi simultáneos contra objetivos judíos y turísticos en Casablanca dejan 45 muertos, entre ellos 12 suicidas.

      12 de mayo de 2003

Mueren 35 personas, incluidos nueve estadounidenses y 12 terroristas suicidas, en un triple atentado en complejos residenciales de Riad. Al Qaeda se atribuye los ataques.

      7 de febrero de 2003

Un atentado atribuido a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) contra un club de Bogotá frecuentado por la elite política mata a 36 personas y hiere a otras 150.

      23-26 de octubre de 2002

Un comando checheno mantiene secuestradas a más de 800 personas durante 57 horas en un teatro de Moscú. Reivindica el secuestro Shamil Basáyev, uno de los principales líderes de la guerrilla chechena.

       12 de octubre de 2002

Un atentado contra una discoteca en Bali, Indonesia, deja 202 muertos y 300 heridos, en su mayoría de nacionalidad australiana. Yemaa Islamiya, la célula de Al Qaeda en el sureste asiático, reivindica los atentados.

1 comentario: